Categorías
(Trans*) Feminismos #MemoriasTrans #RemembranzaTrans Centro de Estudios Trans* Colaboraciones de Queretrans Identidad de Género Uncategorized Violencias Trans desde la Justicia y Dignidad Violencias Trans* desde la Justicia y Dignidad

Conoce el programa del XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano y participa en la #RemembranzaTrans2023

Este mes de noviembre se realizará el XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano, un espacio de difusión, reflexión y memoria sobre las identidades, las culturas y las luchas de las poblaciones LGBTTTI+ en México.

Te invitamos a conocer el programa de ponencias y actividades que se llevarán a cabo del 7 al 11 de noviembre de 2023, tanto de forma presencial como virtual, y a sumarte a la remembranza trans, una jornada de homenaje y reivindicación de las vidas trans que han sido arrebatadas por la violencia transfóbica.

El Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano es un evento anual que se organiza desde el 2009 por la asociación civil Archivos y Memorias Diversas (AMD), con el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y culturales, y colectivos e individuos interesados en la investigación y la recuperación de la memoria histórica de los colectivos LGBTTTI+ Mexicanos. Su objetivo es promover el conocimiento, el respeto y la valoración de la diversidad sexual y de género, así como generar un diálogo interdisciplinario y crítico sobre los procesos históricos, sociales, políticos y culturales que han configurado las identidades y las expresiones LGBTTTI+ en el país.

El XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano tendrá como sedes el Museo Memoria y Tolerancia, la Librería Somos Voces, el Museo de la Mujer, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Archivo Histórico de la Ciudad de México, además de contar con una transmisión en línea a través de las redes sociales de AMD. El programa de ponencias incluye mesas de discusión, presentaciones de libros, proyecciones de documentales, exposiciones de arte, performances y homenajes a figuras relevantes de la historia y la cultura LGBTTTI+ Mexicana. Entre los temas que se abordarán se encuentran: la historia del movimiento de liberación homosexual, las experiencias y los desafíos de las personas trans, las expresiones artísticas y literarias de la diversidad sexual y de género, las políticas públicas y los derechos humanos de las poblaciones LGBTTTI+, y las intersecciones entre el género, la sexualidad, la raza, la clase y el origen étnico.

El programa completo del Seminario se puede consultar en el siguiente enlace: Programa del XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano. La entrada es libre y gratuita, pero se requiere de un registro previo para acceder a las actividades presenciales y virtuales. El registro se puede realizar en el siguiente formulario: Registro al XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano.

La participación de Queretrans dentro del Seminario se enmarca en la 5a remembranza trans 2023, una iniciativa que surge en 1998 en Estados Unidos, tras el asesinato de Rita Hester, una mujer trans negra, y que se ha extendido a nivel mundial como una forma de honrar y recordar a las personas trans que han sido víctimas de la transfobia, el odio y el miedo a las personas transgénero y de género no conforme, así como de denunciar la violencia continua que sufre la comunidad trans.

El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, en el que se realizan vigilias, marchas, exposiciones y otras actividades para visibilizar y reivindicar las vidas trans.

Según el informe de Transgender Europe, entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, se registraron 375 asesinatos de personas trans en el mundo, siendo Brasil, México y Estados Unidos los países con más casos. Estas cifras reflejan la vulnerabilidad y la exclusión que enfrentan las personas trans, especialmente las mujeres trans, las personas trans negras, indígenas y migrantes, y las personas trans trabajadoras sexuales.

Consideramos que la remembranza trans no solo es un acto de duelo y de denuncia, sino también de resistencia y de esperanza. Resistencia frente a un sistema cis-hetero-patriarcal que nos niega, nos invisibiliza y nos violenta. Esperanza de construir un mundo más justo, más diverso y más libre, donde todas las personas puedan vivir plenamente su identidad y su expresión de género, sin miedo ni discriminación.

Por eso, te invitamos a participar en el Seminario y en la remembranza trans, a conocer nuestras historias, nuestras luchas, nuestras culturas y nuestras voces. Te invitamos a acompañarnos, a apoyarnos, a celebrarnos y a recordarnos. Porque las vidas trans importan. Porque las vidas trans son valiosas. Porque las vidas trans son dignas.

Queretrans

Programa del XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano

Una respuesta en “Conoce el programa del XVI Seminario Histórico LGBTTTI+ Mexicano y participa en la #RemembranzaTrans2023”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *