Queretrans SC, una organización que trabaja a favor de los derechos y la dignidad de las personas trans en México y el mundo junto con Between LGBT hemos organizado para conmemorar la quinta #RemembranzaTrans2023, una fecha en la que recordamos a las víctimas de la transfobia y celebramos la diversidad y la resistencia de nuestra comunidad.
El problema: los discursos de odio contra las personas trans
Sabemos que vivimos en una sociedad que aún discrimina y violenta a las personas trans por su identidad de género. Los discursos de odio son expresiones que atacan, deshumanizan o incitan al odio contra las personas trans, ya sea por medio de palabras, imágenes, gestos o acciones. Estos discursos pueden tener consecuencias graves para la salud mental, física y social de las personas trans, como el aislamiento, la depresión, la ansiedad, el suicidio, la agresión, el acoso o el asesinato.
Los discursos de odio contra las personas trans pueden provenir de diferentes fuentes, como los medios de comunicación, las redes sociales, las instituciones religiosas, los grupos políticos, las familias o los individuos. Estos discursos se basan en prejuicios, estereotipos, ignorancia o miedo hacia las personas trans y su diversidad. Estos discursos no solo afectan a las personas trans, sino también a toda la sociedad, pues fomentan la intolerancia, la violencia y la división.
Conversatorio “Los discursos de odio contra las personas trans”
Para dialogar acerca de este problema, desde Queretrans SC junto con Between LGBT hemos organizado un conversatorio en línea titulado “Los discursos de odio contra las personas trans”, en el que participarán personas expertas y activistas de diferentes países y disciplinas, que nos compartirán sus conocimientos, experiencias y propuestas para combatir los discursos de odio y promover el respeto, la inclusión y la justicia para las personas trans.
El conversatorio se realizará el 11 de noviembre de 2023 a las 11 horas(hora de México) y se transmitirá por la cuenta de You Tube de Queretrans. Les panelistas serán:
- Santiago Balvin, activista de Rosa Rabiosa, una organización que lucha por los derechos de las personas trans en Perú.
- Siobhan McManus, filósofa de la UNAM, especialista en ética, política y género.
- Ericka López, de Between LGBT, catedrática de la Universidad de Guanajuato e integrante de la red de politólogas, experta en análisis de discurso y comunicación política.
- Rebeca Garza, integrante de Queretrans, transfeminista y defensora de los derechos humanos de las personas trans en México.
¡No te lo pierdas!
Te invitamos a que no te pierdas este conversatorio, que será una oportunidad para reflexionar y dialogar sobre los discursos de odio contra las personas trans y cómo podemos erradicarlos de nuestra sociedad. Además, podrás interactuar con les panelistas y hacerles preguntas o comentarios durante la transmisión.
Para ver el conversatorio, solo tienes que ingresar a la cuenta de You Tube de Queretrans el día y la hora indicados. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las novedades y las actividades que realizamos desde Queretrans SC. Y si quieres saber más sobre la quinta #RemembranzaTrans2023 y las otras actividades que hemos preparado, puedes visitar nuestro sitio de web oficial: queretrans.com.
¡Gracias por tu apoyo!
Esperamos que te animes a ver el conversatorio “Los discursos de odio contra las personas trans”. Queremos agradecerte por tu apoyo y tu interés en esta causa. Recuerda que juntes podemos construir un mundo más justo, diverso y libre para las personas trans y para todes. ¡Nos vemos pronto!