Categorías
(Trans*) Feminismos #MemoriasTrans #RemembranzaTrans Catálogo de Actividades Educativas o Formativas Centro de Estudios Trans* Colaboraciones de Queretrans Derechos Políticos Ejes Transversales EjesTransversales Estudios Trans Estudios Trans* Violencias Trans desde la Justicia y Dignidad Violencias Trans* desde la Justicia y Dignidad

@Queretrans participará en el Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del Estado de Oaxaca, organizado por @redoaxporelVIH, para visibilizar y defender los derechos político-electorales de las personas trans. #remembranzatrans2023

🏳️‍⚧️ ¿Quieres aprender sobre los derechos político-electorales de las personas trans en Oaxaca desde una perspectiva trans feminista y de derechos humanos? No te pierdas nuestra participación el día 17 de noviembre en el Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del Estado de Oaxaca, organizado por ROVIH. 🌈🔴

Este encuentro es una oportunidad para dialogar, intercambiar y conocer las experiencias trans en contextos indígenas y afrodescendientes, y para fortalecer el movimiento trans en Oaxaca y en México. Síguenos en nuestras redes sociales y apóyanos con tu like y tu comentario. 💖

¿Qué desafíos y oportunidades se presentan para el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas trans en Oaxaca? ¿Qué estrategias y alianzas se pueden construir para fortalecer el movimiento trans en el estado?

Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en nuestra capacitación sobre “Derechos político-electorales de las personas trans”, que se realizará el día 17 de noviembre de 9:00 a 12:00 hrs, en el marco del Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del Estado de Oaxaca, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

El encuentro es organizado por ROVIH, una organización sin fin de lucro fundada en el año 2017 con presencia en seis regiones del Estado de Oaxaca (Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales) para dar respuesta a la pandemia del VIH mediante prevención, detección, acompañamiento y vinculación. Para la ROVIH la visibilidad de las poblaciones LGBTIQ+ es de suma importancia, y más de aquellas que se han encontrado históricamente en un mayor estado de desigualdad, como las personas trans indígenas y afrodescendientes.

El encuentro contará con la participación de personas trans de las ocho regiones del Estado de Oaxaca, así como de diversas organizaciones a nivel nacional, diversas dependencias del estado de Oaxaca y diversas empresas socialmente responsables. El objetivo es generar un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje entre las personas trans que viven en contextos indígenas y afrodescendientes, y las que provienen de otros ámbitos, para reconocer la diversidad y la riqueza de las experiencias trans en Oaxaca.

Desde Queretrans, también participamos dentro del marco de actividades en conmemoración de la 5a Remembranza Trans por lo queremos compartir nuestras reflexiones y propuestas sobre los derechos político-electorales de las personas trans en Oaxaca.

Consideramos que es fundamental que las personas trans podamos ejercer plenamente nuestros derechos políticos, como el derecho a votar y ser votadas, el derecho a la participación ciudadana, el derecho a la representación y la incidencia política, el derecho a la libre expresión y asociación, y el derecho a la no discriminación y la igualdad.

Para ello, es necesario que se reconozca y respete nuestra identidad de género, que se garantice el cambio de nombre y sexo en los documentos oficiales, que se eliminen las barreras legales, administrativas y sociales que nos impiden acceder a los cargos públicos, que se promuevan acciones afirmativas y cuotas de género que incluyan a las personas trans, que se fomente la educación cívica y la cultura democrática entre la población trans, y que se generen espacios de diálogo y colaboración entre las personas trans y los actores políticos.

Asimismo, es importante que se reconozca y valore la diversidad cultural y étnica de las personas trans en Oaxaca, y que se respeten los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como sus formas de organización y autogobierno. Creemos que es posible construir una ciudadanía trans intercultural, que reconozca y celebre las diferencias, y que promueva la solidaridad y el respeto mutuo entre las personas trans de distintas culturas y orígenes.

Queremos invitarles a que nos acompañen en nuestra ponencia, y que estén al pendiente de las redes sociales para que sigan el programa de actividades del Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del Estado de Oaxaca. Estamos seguras de que será una experiencia enriquecedora y transformadora, que nos permitirá fortalecer el movimiento trans en Oaxaca y en México.

Queretrans

Fotográfica de participación en el taller de derechos políticos de las personas Trans* realizado 17 de noviembre de 2023

Memoria fotográfica del encuentro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *