Categorías
#AdolescenciasTrans* #JuventudesTrans #MemoriasTrans Arte Trans* Catálogo de Actividades Educativas o Formativas Centro de Estudios Trans* CineClub QuereTrans Colaboraciones de Queretrans Ejes Transversales EjesTransversales Entretenimiento Identidad de Género Juventudes Trans Uncategorized Vida y Estilo Trans*

[Documental] “Chicos y Chicas Trans de Querétaro: Historias de Libertad en la UAQ”

🏳️‍⚧️🌈✨¡No te pierdas la proyección del revelador documental “Chicos y Chicas Trans de Querétaro: Historias de Libertad” en la UAQ! 🌟 Dirigido por la talentosa Valentina Sodi, este filme presenta las poderosas voces de la comunidad trans, desafiando estereotipos y fomentando la aceptación. 📽️🎬 Acompáñanos el 17 y 28 de noviembre a las 11 hrs en la Escuela de Bachilleres, planteles Sur (Salón M) y Norte (Auditorio del Plantel), respectivamente y sé parte de esta emotiva narrativa de valentía y autenticidad. 🌟✨ #ChicosyChicasTransQuerétaro #HistoriasdeLibertad #UAQ #Diversidad #ValentinaSodi #InclusiónSocial 🌈🏳️‍⚧️

Categorías
#InfanciasTrans #JuventudesTrans Catálogo de Actividades Educativas o Formativas Centro de Estudios Trans*

Descubriendo el Protocolo de Atención Trans* y No Binaria en Centros de Asistencia Social: Un paso hacia la inclusión

🔥 ¡Descubre el Protocolo de Atención para Identidades de Género Trans y No Binarias! 🔥

💜 En Queretrans presentamos el Protocolo de Atención para Niñxs y Adolescentes con Identidades de Género Trans y No Binarias en los Centros de Asistencia Social del DIF Nuevo León.

🌈 Este proyecto participativo, resultado de la colaboración entre dependencias gubernamentales, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil, busca garantizar un trato digno y libre de discriminación para las personas menores de 18 años con identidades trans* y no binarias.

💪 Con base en el enfoque de derechos humanos, este protocolo establece pautas de intervención que reconocen la importancia de la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género como elementos fundamentales de la dignidad humana.

👉 El protocolo abarca diferentes aspectos, desde el ingreso y la entrevista inicial, hasta la atención psicológica, jurídica y médica, pasando por la asignación de villas o salas y la atención educativa, deportiva y cultural. Además, se brinda acompañamiento y sensibilización a las familias.

🌟 Es crucial entender y aplicar este protocolo para garantizar espacios seguros y libres de discriminación para las personas trans y no binarias. ¡Un paso importante hacia la inclusión y el respeto!

✨ Para conocer más detalles sobre el Protocolo de Atención, visita el sitio oficial de Queretrans en Queretrans.com. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y apoyo a la diversidad! Agradecemos tu lectura y te invitamos a compartir esta información para crear conciencia y promover un cambio positivo. 🌈💜✨